MIRANDA TIENE TURISMO

CONOCELA,VIVELA Y DISFRUTALA

Puntero

Gruppled Pointer

Festividades


Diablos Danzantes de Yare: Los Diablos Danzantes una expresión de la cultura
popular tradicional de Venezuela, que se celebra en diversas poblaciones del país.
La fiesta de los Diablos Danzantes de San Francisco de Paula de Yare, perteneciente
al Distrito Lander del estado Miranda, es ampliamente conocida en todo el país,
tanto por su historia, que se remonta a la época colonial, como por su organización
y vistosidad en la indumentaria.

San Pedro: es una diversión popular, en homenaje al Santo, se practica en las
poblaciones mirandinas de Guarenas y Guatire, el 29 de junio de cada año.

Cruz De Mayo: En Venezuela, a partir del día 3 de Mayo y con características
diferentes según la región, se venera la Cruz de Mayo, celebrándose en su honor
numerosas ceremonias que son organizadas por Sociedades o Cofradías o por
iniciativa particular, en las cuales se pagan promesas formuladas generalmente por
motivos de salud o por devoción. Se improvisan altares donde se coloca la cruz en
caminos, casas particulares o locales donde funcionan Sociedades de la Cruz.

San Juan: El día 24 de junio se conmemora en Venezuela, las fiestas en honor a
San Juan Bautista, fiestas que revisten singular importancia, desde la época
colonial hasta el presente.... La fecha establecida por la Iglesia para conmemorar al
Santo coincide aproximadamente con el solsticio de invierno.

La fiesta a San Juan Bautista: es de singular significación y fuerza en aquellas
poblaciones negras...Barlovento, desde Caucagua hasta Cúpira y Río Chico;
también en Guarenas, Guatire, Santa Lucía, Ocumare del Tuy, Tácata y Cúa, entre
otros...

Joropo: Central Conjunto de reunión, fiesta, música y baile, específico de la región
montañosa centro-norte de Venezuela (Distrito Federal, Miranda, Aragua, oriente
de Carabobo, norte de Guárico). Fenómeno tanto urbano como campestre. Los
portadores son trabajadores agrícolas, artesanos, obreros y choferes de
autobusetes entre otros. Contexto familiar, anual, comunitario.
La música del joropo central diferencia dos formas genéricas:el pasaje(o revuelta) y
el golpe.

2 comentarios: